Bueno, aquí os dejo el resultado, espero poder traeros unos milanos reales próximamente... aunque parece que se resisten a tomar tierra. Quiero aprovechar una vez más para dedicar estas fotos y agradecer a Iñigo Jimenez, Iban Ayesa y Andoni la oportunidad que me están brindando al permitirme utilizar su hide para rapaces, incluso esta vez que no utilicé el suyo, si que empleé la zona (y pareja de ratoneros), así que gran parte del mérito es suyo. Mila esker!
El grito!! 300mm, f-8, v-1/600s, iso500 |
Desde el posadero 300mm, f-6.3, v-1/1250s, iso500, -0.3 |
Cerquita cerquita... 300mm, f-6.3, v-1/250s, iso500, -0.3 |
300mm, f-6.3, v-1/1600s, iso500, -0.3 |
Ratonero alimentándose 300mm, f-9, v-1/600s, iso500, -0.3 |
Garras!! 300mm, f-9, v-1/500s, iso500, -0.3 |
300mm, f-9, v-1/640s, iso500, -0.3 |
300mm, f-10, v-1/500s, iso500, -0.3 |
fotografía de los ratoneros. Se trata de un hide desmontable totalmente camuflado con vegetación por todos los ángulos y colocado bajo un arbusto para desdibujar el bulto. Construido un día antes de la primera sesión de fotos, aunque es muy recomendable hacerlo al menos tres o cuatro días antes, y hasta una semana a ser posible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtqjVNcnLbGZuwyuRKYKub8XYJaOFZ8AtcaMU1xtgak3iQLuZJdmChfaxP6VsIenkuQNdwQaRGihgi1E6AN2pW4zVl746WCotl77c5XhNIYUEefN5YDJry02z8W965flb8Uor_oxewyEqQ/s1600/20141025_190442%5B1%5D.jpg)
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y HASTA PRONTO!
Te felicito por el ratonero. Seguro que conseguirás esos milanos también. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias, las rapaces no son nada fáciles y a pesar de la ayuda imprescindible llevó su curro. Espero conseguirlos, en ello estoy trabajando. Un saludo
EliminarBuen trabajo Peio, si dejas el Aguardo fijo mucho mejor desconfiaran mucho menos los bichos, un saludo desde Zumaia.
ResponderEliminarMuchas gracias Jose Maria! Tienes toda la razón del mundo, pero al ser un hide portátil además de necesitarlo para otras sesiones diferentes tengo la conciencia intranquila dejándolo a merced del tiempo y de la gente... así que suelo procurar no dejarlo más de una semana, por si acaso, aunque no sea lo mejor de cara a los animales. Un saludo!
EliminarMuy buenas fotos del ratonero. Cada vez que veo tu blog me ntran ganas de comenzar con hide
ResponderEliminarun saludo
Javi
Muchas gracias Javi! Yo te lo recomiendo, aunque a primera vista pueda parecer aburrido, resulta muy reconfortante y los resultados son buenísimos. en algunas ocasiones puede llegar a ser imprescindible con algunas especies..
EliminarVaya pasada de fotos Peio!!! Aunque la luz sea muy dura el resultado es alucinante, no es nada fácil hacer bajar a esos capullines (y menos a 7 metros!!!). Se ve que el curro que te estas pegando tiene sus recompensas. Enhorabuena figura, a ver si podemos quedar un día de estos y hacemos una sesión juntos.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias David por pasarte y comentar! Pues si, y eso que esta pareja en concreto se esta mostrando relativamente confiada y agradecida. A ver cuando hacemos una juntos si! Hasta la vista.
EliminarGran naturalidad en las fotos del ratonero Peio, se aprecia el trabajo de campo que hay detrás de ellas.
ResponderEliminarYo de momento no he tenido la ocasión de utilizar los hides tan guapos que os montáis para conseguirlas
Muchas gracias Julio, hay mucho curro detrás si, pero el resultado hace que merezca la pena. Yo sin duda recomiendo el uso de hide para la fotografía de vida salvaje por la naturalidad, proximidad y calidad que ofrece esta modalidad.
EliminarMuy bonitas tus fotos, imagino que fueron momentos muy intensos al tenerlos tan cerca, felicidades.
ResponderEliminarMe temblaba el cuerpo entero de los nervios... suerte que estaba bien camuflado! Gracias por pasarte y comentar. un saludo
Eliminar